En el mundo en que vivimos, tener una web bien posicionada es importante y puede traernos muchos beneficios. Y te preguntarás ¿solo es bueno para mi imagen y mi reputación? No, también te reporta beneficios en el bolsillo.
La mayoría de las técnicas utilizadas para posicionar una web pueden ser buenas, siempre y cuando sean WhiteHat, se lleven a cabo de la manera adecuada y se hagan con esmero, paciencia y dedicación.
En el artículo de hoy, analizaremos las bases del posicionamiento SEO que no pueden faltar en ningún plan de marketing.
⭐ Puntos básicos en el posicionamiento SEO
Tener claros los elementos básicos del SEO e implementarlos correctamente puede ayudarte a ganar visitas, conversiones y clientes.
OJO: el posicionamiento SEO no se basa solo en los puntos que vamos a analizar. Estos son solo las bases para hacer un buen SEO.
Pero tener esta base, que es una muy importante, será un gran comienzo y te ayudará a implementar la mejor estrategia de SEO posible para tu web.
📌 Los títulos SEO
Este punto parece sencillo y de poca importancia, pero con frecuencia se deja de lado cuando se busca optimizar el SEO.
Por su sencillez, se suele ignorar el enorme peso que tienen los títulos en el posicionamiento orgánico.
Para obtener el mejor resultado debes elegirlos bien, hacer que ocupen aproximadamente unos 60 caracteres y colocar siempre la palabra clave principal.
Además, el título debe ser descriptivo, pero corto y generar cierta intriga e interés al usuario. Evita ser repetitivo o copiar y pegar los mismos títulos.
↗️ El dominio
Otro punto muy importante para llevar adelante un buen proyecto de posicionamiento SEO tiene que ver con la dirección de tu sitio (el dominio).
Es fundamental ser inteligentes y elegir un dominio corto, fácil de comprender, descriptivo y, sobre todo, pegadizo y fácil de recordar.
Las cosas siempre entran primero por los ojos. Si el dominio es sencillo e impactante, probablemente quede grabado en la memoria del usuario y vuelva a visitarnos sin problemas.
🏁 Descripciones meta
Escribir una buena descripción de las páginas o entradas de tu sitio web es muy beneficioso para el SEO.
Existen herramientas para WordPress que nos permiten agregar descripciones de manera muy fácil como, por ejemplo, Yoast.
Esmérate al escribirlas, ya que serán las descripciones las que aparecerán en Google si tu sitio escala posiciones o si realizas alguna campaña de AdWords.
🎫 Negritas, cursivas y subrayados
Al escribir el contenido de tu sitio no olvides dar formato a tus textos: negritas, cursivas y los subrayados.
De manera general, esto sirve para facilitar la lectura rápida del contenido y, además, para decirle a Google y a su algoritmo cuáles son las partes más importantes del texto que hemos publicado.
Además de negritas y cursivas, es muy importante utilizar los atributos de h1, h2 y h3 para destacar y estructurar el contenido de manera adecuada.
🔗 Los enlaces internos
Otro punto clave a la hora de realizar una estrategia de posicionamiento SEO es colocar enlaces en tus artículos y dirigirlos hacia otros lugares de tu página web.
Esto no solo hace que el usuario se anime a navegar un poco más, dentro de tu propia web, sino que te brindará links entrantes y te ayudará en el SEO.
🔥 Más sobre las bases del posicionamiento SEO
Para terminar, es imprescindible destacar que todos estos puntos carecen de valor si no tienes en cuenta otros aspectos igual de importantes, como:
- ➡️ la calidad del contenido
- ➡️ una buena estructura (lógica y coherente)
- ➡️ utilizar las palabras clave adecuadas
- ➡️ responder a la intención de búsqueda del usuario
Si estás empezando en el mundo del SEO, estamos seguros de que los consejos que te hemos dado en este post te servirán para que comiences con buen pie.
0 comentarios