Cómo mejorar el posicionamiento de mi web
"¿Quieres mejorar el posicionamiento de tu web pero estás algo perdido? Tranquilo, con estos consejos podrás posicionar tu web en el top. "

¿Quieres mejorar el posicionamiento de tu web? ¿Estás en busca del truco definitivo para aparecer en las primeras posiciones en Google? Deja que te cuente un secreto: NO HAY ATAJOS. 

Siento empezar así, pero no quiero que creas que en este artículo te vamos a desvelar el santo grial del posicionamiento y que, de la noche a la mañana, vas a mejorar la posición de tu web. 

Hoy vengo a darte una serie de consejos que te ayudarán a mejorar el posicionamiento de tu web. Pero para nada son atajos. Todo requiere esfuerzo. 

Lo que poco cuesta, poco dura – Refrán abuelero

Por eso, a continuación te contamos algunos consejos que nos han servido para posicionar las webs de nuestros clientes.

🔝 Mejorar el posicionamiento de tu web con SEO

Lo primero es lo primero, el buen SEO es tu amigo hasta el final de los tiempos, siempre que desees posicionar mejor tu web. 

El SEO consiste en publicar contenido regular y de calidad (a mayor calidad mejor), que resuelva un problema o necesidad de la mejor manera posible. 

Además, es conveniente que esté enfocado de la forma en que el usuario hará la búsqueda. Pero, sobre todo, es fundamental que esté escrito de una manera que al lector le resulte natural.  

¿A que, para nada, suena sencillo, rápido y la megasuperfórmula que colocará tu web en las primeras posiciones de Google de la noche a la mañana?

📛 Trucos para mejorar la posición en Google

Pues eso: que los atajos en el SEO no existen. O, mejor dicho, sí existen; pero son muy fugaces y suponen un alto riesgo de acabar penalizado por Google. Cosa que estoy seguro de que nadie quiere. 

Pero, ¿no merece la pena arriesgarse y tomar estos atajos? Rotundamente NO. Hacerlo solo conseguirá que tu web sea penalizada por Google, que apenas recibas tráfico y que te cueste un montón de esfuerzo volver a mejorar el posicionamiento de tu web. 

Por ese motivo, lo más sencillo, efectivo y barato es hacer buen SEO desde el principio. 

Pero, si sigues empeñado en buscar los métodos más rápidos para mejorar el posicionamiento de tu web, te recomiendo que dejes a un lado este post y busques en Google algo como:

  • ❌ SEO Blackhat
  • ❌ Intercambio de enlaces
  • ❌ Artículos gratis
  • ❌ o Redes de blogs

Ahora, si lo que quieres es hacer buen SEO, quédate. Te contamos las mejores técnicas para mejorar el posicionamiento de tu web de manera efectiva y sin peligros. 

 

🚀 Consejos para mejorar el posicionamiento de tu web

Podemos asegurarte que los consejos que te vamos a dar a continuación seguirán funcionando mañana, pasado mañana, el mes que viene, el año que viene, el siglo que viene…. Bueno creo que lo pillas, ¿no? 🤣 

Son consejos evergreen para mejorar el posicionamiento de tu web. Sin más historias, empezamos.  

1️⃣ Establece tu nicho

Puede que suene de primero de SEO, pero es algo que a veces se nos puede pasar por alto. 

Debes saber bien cuál es tu nicho concreto, a qué usuario específico te diriges y cuáles son sus principales inquietudes. 

No es lo mismo tener una web enfocada a la comparación de créditos rápidos, que una web de anime.

Las búsquedas que hará un usuario de cada uno de estos perfiles serán muy distintas. Y no es que no pueda ser la misma persona, sino más bien que cuando está enfocado en la búsqueda de algo relacionado con un nicho en concreto se comunica de una manera concreta. 

Conocer todo eso será fundamental para entender de qué manera debes redactar tus contenidos. 

Por cierto, aprovecho para hacer un poco de SPAM: si necesitas contratar redactores profesionales de contenidos que te ayuden a posicionar tu web, puedes contar con nuestros servicios. Contacta con nosotros o deja un comentario y te informaremos sin compromiso. 

Y ahora, puede que pienses: “Si, ya sé quién es mi buyer persona, pero ¿cómo sé de qué manera busca en internet?”. Sigue leyendo, pequeño saltamontes…

2️⃣ Emplea las herramientas apropiadas

Existen un sinfín de herramientas que te pueden ayudar a entender mejor a tu perfil de usuario: cómo piensa, cómo se comunica, qué le preocupa… 

Algunas de las mejores herramientas gratuitas que puedes usar para mejorar el posicionamiento de tu web son:

  • ➡️ Google Trends. Si, papi Google tiene una web gratuita en la que te da información sobre lo que la gente busca. ¿Por qué no usarla? 
  • ➡️ Answer the public. Otro sitio fenomenal (y gratis) para entender qué le preocupa a la gente. Aquí podrás encontrar las principales preguntas que se hacen los usuarios sobre cierto tema.
  • ➡️ Ubersuggest. Una herramienta súper potente para ser gratuita. Puedes encontrar muy buenas ideas de contenido para mejorar el posicionamiento de tu web. 
  • ➡️ La búsqueda de Google. Sí, hasta el propio Google te da un montón de información basada en las búsquedas de las personas. Solo busca cualquier cosa y mira todo lo que te ofrece en forma de sugerencias (desde la propia caja de búsqueda, hasta la sección de preguntas y otras búsquedas relacionadas al final de la página). 
  • ➡️ El buscador de palabras clave de Don Google. La app de palabras clave para cuentas activas de Google Ads sigue funcionando y es un lugar magnífico para encontrar nuevas ideas de KW.

Todo esto es un paseito ligero, sin entrar en profundidad en las herramientas de pago que existen para mejorar el posicionamiento SEO de tu web. 

Usa todas estas herramientas para realizar un buen planing de contenidos.  

🎬 Más herramientas SEO

Si te has quedado con ganas de más herramientas, te dejo aquí un video muy interesante en el que podrás descubrir 15 herramientas muy útiles para trabajar el SEO.

 

3️⃣ Realiza un planing de publicaciones

Ahora que tienes toda la información sobre qué es lo que necesita o le preocupa a tu usuario objetivo, debes realizar una calendarización de contenidos. 

En este calendario, debes combinar las distintas temáticas que vas a tratar, primando la calidad por encima de la cantidad. Si no puedes llegar a más contenidos con buena calidad que resuelvan el problema del usuario por completo, es mejor no subir más, o contratar redactores que se ocupen de este trabajo (guiño, guiño).

4️⃣ Utiliza las redes

Sí, las redes. Ese sitio donde vas a hacer spam cada vez que subes un nuevo contenido. 

Consejo que nadie nos ha pedido, pero que te daremos igualmente: si sueles hacer Spam en redes sociales, no estás consiguiendo nada bueno. Es mucho más efectivo esforzarte por crear una comunidad que esté interesada en el contenido que subes y que comparta de manera natural tus contenidos. 

Para conseguir esto es necesario que haya una persona encargada de las redes de tu negocio o marca. Lo suyo es contratar a un community manager que te ayude con la gestión de las redes.

mejora el posicionamiento de tu web usando las redes

5️⃣ No olvides cambiar de formato

Otro consejo que te puede ayudar a mejorar el posicionamiento de tu web es el cambiar el formato de tus contenidos.

No te centres únicamente en artículos para tu blog. Innova y aprovecha la investigación previa (si la has hecho bien, te habrá consumido el 75 % del tiempo invertido en el contenido) y realiza otros contenidos. 

Algunos de los contenidos adicionales que puedes hacer son:

  • 🎬 Vídeos. Los vídeos pueden convertirse en un poderoso imán de nuevos usuarios para tu página. 
  • 📊 Infografías. Estas imágenes, cuando aportan valor de verdad, suelen ser muy compartidas por la comunidad. 
  • 🙈 Memes. Sí, unas buenas risas le gustan a todo el mundo. Aprovecha el tirón de un meme ingenioso para mejorar el posicionamiento de tu web.  
  • 🎙️ Podcast. El podcast lleva años viendo crecer su público y es una excelente manera de llegar a un nuevo grupo de usuarios. 
  • 📘 Ebooks. Estos pequeños documentos digitales son muy poderosos si se hacen con esmero. Pueden atraer un buen número de clientes a tu web. 
  • 👩‍🏫 Tutoriales. A todos nos gusta aprender. Puede que tus usuarios objetivo necesiten un tutorial sobre algo en particular, así que no dejes pasar la oportunidad de convertirte en un referente. 
  • 🧲 Lead Magnets. Deja volar tu imaginación y crea algo que aporte valor y que tus usuarios desean tener: una plantilla, un formulario, un ejemplo de correo… 

Si creas contenidos en diferentes formatos que apoyen a un buen contenido escrito y que puedan aportar valor por sí mismos, seguro que conseguirás llegar a un público más amplio. 

6️⃣ Aprovecha los enlaces

El tema de los enlaces es, sin lugar a dudas, uno de los temas que más disputas crean entre los especialistas y “gurús” del SEO. 

Sea como sea, la realidad es que un enlace bien ubicado, que aporte valor al contenido y que al lector le pueda interesar (ya sea para ampliar la información, encontrar un producto o, simplemente, conocer una nueva empresa) es útil para posicionar mejor una página web. 

No se trata de ir haciendo spam en cualquier lado en el que se pueda poner un enlace, ya que esto al final será contraproducente (ya sabes, por los algoritmos de Google y su obsesión por penalizar)

🆓 Bonus: no les des demasiadas vueltas

Si aún estás leyendo este post es porque realmente te interesa mejorar el posicionamiento de tu web. Te felicito. Y, solo por el hecho de haber llegado hasta aquí, te voy a regalar otro consejo (sí, sí, por el mismo precio). 

No le des demasiadas vueltas

Me refiero a que no te vuelvas loco pensando en sobre optimizar el SEO de cada contenido que subes. A veces, nos obsesionamos con optimizar el SEO de algo y lo que hacemos es cagarla. 

Me explico: imaginemos que quieres posicionar una página por la kw posicionamiento web en Las Palmas. Te esfuerzas por optimizar el contenido al máximo, teniendo en cuenta la palabra clave y las demás cosas que hemos visto en este post. 

Cuadras hasta el más mínimo detalle: el número de veces que aparece la palabra clave principal, colocarla en los H2, H3…, ponerla al principio del título, en la meta descripción… Vamos: haces todo lo que debes hacer para optimizar el contenido. 

Pero te olvidas de lo más importante: aportar valor al usuario. Si no has respondido a sus preguntas, no has tenido en cuenta que el contenido lo va a leer una persona de carne y hueso (y no solo los robots de Google) y, en definitiva, no has creado un contenido de calidad… Por mucho que hayas optimizado el SEO, es muy probable que no consigas mejorar tu posicionamiento. 

Por eso, no te vuelvas loco en optimizar el SEO. Si tienes que escoger, elige pensar en el lector y resolver por completo sus dudas

Asegúrate de que el usuario que llega a tu web no sale por no entender ni torta lo que has explicado, porque te has vuelto loco optimizando para Google y te has olvidado de él. 

 

🔚 Conclusión

En definitiva, si tienes que quedarte con solo una cosa de todo este artículo sobre cómo optimizar tu página web para posicionar mejor, que sea esta: 

Todo lo que hagas, hazlo pensando en el usuario final. Para posicionar, si vas a crear contenido, prioriza SIEMPRE el usuario y no la optimización SEO. 

No olvides cuál es la intención con la que Google hace cambios en sus algoritmos: ofrecer la mejor respuesta a la búsqueda del usuario. Si tu contenido es la mejor respuesta, será cuestión de tiempo que se coloque en las primeras posiciones. 

Y si, además, tienes en cuenta todos los consejos que te hemos dado en este post, estamos seguros de que podrás posicionar mejor tu web. 

Para terminar, recuerda: si necesitas la ayuda de unos buenos redactores SEO profesionales que te ayuden a mejorar el posicionamiento de tu página, contacta con nosotros y planearemos una estrategia para lograr tus objetivos. 

Mantente al día de lo último en marketing

Suscríbete a nuestra Newsletter

Entérate antes que el resto de lo último en marketing para que estés al día. Podrás cancelar cuando quieras.

O síguenos en las redes

Y solo en las redes, nada de perseguirnos por la calle ehh, que te veo!!

Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
¡Hola!
Hola 👋 soy Bea, ¿en qué puedo ayudarte?